La prevención es el primer paso en la lucha contra el cáncer

En Costa Rica, el segundo tipo de cáncer más común y mortal entre las mujeres es el cáncer de mama. Y no es el único país que presenta estas cifras, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 19 de octubre como el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de sensibilizar a la población general acerca de la importancia que esta enfermedad tiene en el mundo.

Aunque existen factores de riesgo relacionados con esta enfermedad que no se pueden cambiar, tales como la edad, mutaciones genéticas, antecedentes familiares, el historial reproductivo y tratamientos previos que involucran radioterapia; la prevención es de importancia vital, ya que si hay una detección temprana y un tratamiento a tiempo, las posibilidades de sobrevivir aumentan hasta un 90%.

Prevención

Entre las acciones que ha tomado Costa Rica para tratar este tema, en el 2012 el Ministerio de Salud elaboró el Plan Nacional para la Prevención y Control del Cáncer. Uno de sus objetivos es el abordaje de las causas relacionadas con el cáncer de una manera preventiva así como el tratamiento integral.

Disponible en https://www.ministeriodesalud.go.cr/gestores_en_salud/consejo_nacional_cancer/DM_plan_nacional_para_la_prevencion_y_control_del_cancer.pdf

Por otro lado, al tratarse de una condición tan común a la que la población está expuesta a nivel mundial, varios artículos han difundido varias medidas de prevención y aquí están las principales:

  • Conocer el historial familiar: Es importante conocer si algún familiar (madre, hermana o hija) ha sido diagnosticada con cáncer de mama, ya que este factor aumenta el riesgo de padecerlo.
  • Consultar con un médico sobre los métodos de detección: Un médico brindará más información acerca de cuándo comenzar los exámenes y los análisis de detección del cáncer de mama, además de aclarar las dudas que puedan surgir.
  • Realizar actividad física: Se aconseja ejercitarse al menos 30 minutos diarios. Esto ayudará a mantener un peso saludable y reduce los riesgos de contraer cáncer de mama.
  • Mantener una dieta y peso saludable: El mantener una buena alimentación y una dieta saludable, reduce los riesgos de padecer de obesidad, el cual es un factor de riesgo.
  • Evitar el fumado: Fumar aumenta el riesgo de padecer cualquier tipo de cáncer, lo recomendable es evitar el tabaco.
  • Moderar el consumo de alcohol: El consumo de bebidas alcohólicas aumenta el riesgo de contraer cáncer. Lo aconsejable es beber no más de una copa al día, si se desea beber.
  • Realizarse el autoexamen de manera regular: Explorar y conocer las mamas es necesario para detectar si ha ocurrido algún cambio o la aparición de alguna anomalía y tratarlo a tiempo.

Resultado de imagen para autoexamen de mama

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.