Salud mental en la UCR

El 2020 es el año de la salud mental y en la Oficina de Bienestar y Salud de la UCR al momento no se cuenta con una plaza de atención psiquiátrica. La salud mental, en palabras del médico psiquiátrico Andrés Mesén Fainardi, es «Un estado óptimo de tacatacatacatacatac» Durante el 2018 la línea del 9-1-1 recibió un promedio mensual de 571 llamadas por tentativas de suicidio. Estas cifras demuestran que la salud mental es un tema relevante en la comunidad costarricense, y la comunidad estudiantil no está exenta de ello. Según el Dr. Mesén, un ambiente universitario en el que … Continúa leyendo Salud mental en la UCR

5 Maneras en que Costa Rica Combate el Cambio Climático

No es secreto para nadie que el proceso de cambio climático ha ido acelerando de manera increíble por la actividad humana desde el último siglo. La tendencia de las industrias a crecer desmedidamente en busca de capital económico nos ha dejado un alto precio que pagar. Cada vez más sufrimos de los efectos negativos de este auge industrial, que nos ha dejado desde la extinción de especies animales y vegetales hasta daños importantes en la capa de ozono. En cara a estos problemas, las naciones del mundo se ven con la responsabilidad de tomar medidas de prevención y mitigación ante … Continúa leyendo 5 Maneras en que Costa Rica Combate el Cambio Climático

Durante los partos también se sufre violencia de género

La Organización Mundial de la Salud reconoce a la violencia obstétrica como una forma más de violencia de género en donde existe una transgresión hacia los derechos de la salud y discriminación por el género. En el caso de Costa Rica, según la Encuesta de Mujeres, Niñez y Adolescencia (EMNA) del 2018 el 58% de las mujeres entre 15 a 49 años que tuvieron un parto en los últimos dos años sufrieron de violencia obstétrica. Algunas de las violencias que las mujeres más sufrieron según esta encuesta han sido las siguientes: 35% no se le consulta sobre aplicarle medicamentos o … Continúa leyendo Durante los partos también se sufre violencia de género

El cancer de mama: la importancia de prevenir

El cáncer de mama es una enfermedad que consiste en la formación de células malignas o cancerosas en el tejido de la mama. Este es el cáncer más frecuentes para las mujeres en el mundo, debido a que representa al 16% de todos los cánceres femeninos y la cifras están en aumento. Al igual que en otros cánceres, las causas de esta enfermedad se desconocen, hay múltiples factores que pueden provocar la mutación de las células: la exposición a la radiación ionizante (la que provocan los artefactos electrónicos como el celular, microondas, computadoras, etc., como la exposición al sol), el … Continúa leyendo El cancer de mama: la importancia de prevenir

Class 101: cómo sobrevivir al mundo de la creatividad publicitaria

A través del curso de Redacción Creativa Publicitaria, tuvimos diferentes charlas y guías para poder mejorar como creativos publicitarios. Acá está la recopilación de ideas generales que, según María José Madriz y Carlos León, nos pueden ayudar a NO morir en el intento en este mundo tan ajetreado y cambiante de la publicidad. Lo que pasa alrededor nuestro importa Como creativos publicitarios, tenemos que trabajar en nuestras ideas todo el día, todos los días y estar conscientes de lo que pasa alrededor nuestro. Es importante estar informados sobre nuestro contexto y sobre nuestro público, no podemos pretender innovar si no … Continúa leyendo Class 101: cómo sobrevivir al mundo de la creatividad publicitaria

¿Cómo sobrevivir a la publicidad y no morir en el intento? Guía para un futuro publicista

¿Cómo sobrevivir a la publicidad y no morir en el intento?  Una pregunta que todos los aspirantes a ser publicistas nos hemos preguntado en algún momento de nuestra vida universitaria. Pues así fue como María José Madriz, creativa de la agencia de publicidad JBQ, nos introdujo a una muy real pero inspiradora charla llena de consejos acerca del mundo de la publicidad y cómo podemos hacer para ser exitosos y al mismo tiempo divertirnos y amar lo que hacemos.  Todos estos consejos que ella nos compartió de publicista a jóvenes universitarios confundidos son muy buenos y valen la pena compartirlos:  … Continúa leyendo ¿Cómo sobrevivir a la publicidad y no morir en el intento? Guía para un futuro publicista

Ningún animal fue lastimado en esta producción

Cómo decirlo y que sea en serio No importa que tan buena sea la idea que llevemos al al set, la respuesta negativa del público lo va contrarrestar si lastimamos a algún animal en el proceso. Cuando un cliente nos confía con su marca, lo último que queremos es que sea asociada a un escándalo que puede tornar a los consumidores en su contra. Por lo tanto, aquí hay una pequeña guía en caso de que haya que usar a un animal en una producción. Son útiles, no utilería Sí, los animales no son personas. Pero tampoco son comparables con … Continúa leyendo Ningún animal fue lastimado en esta producción

Alquilar bicicletas desde nuestro celular

Desde que se instalaron las ciclovías en el país su uso ha sido muy limitado, son pocos los usuarios de bicicletas en las vías públicas. Sin embargo, desde este 10 de octubre se encuentra disponible una aplicación que permitirá el alquiler de bicis en la capital.  La iniciativa es llevada a cabo por la empresa OMNi Costa Rica, una empresa de transporte digital cuyas operaciones iniciarán este 23 de octubre, la app se encuentra disponible desde el 10 de este mismo mes.  El servicio estará disponible en diferentes lugares de San José (Montes de Oca, Curridabat, Barrio Escalante, Santa Ana … Continúa leyendo Alquilar bicicletas desde nuestro celular

La prevención es el primer paso en la lucha contra el cáncer

En Costa Rica, el segundo tipo de cáncer más común y mortal entre las mujeres es el cáncer de mama. Y no es el único país que presenta estas cifras, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 19 de octubre como el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, con el objetivo de sensibilizar a la población general acerca de la importancia que esta enfermedad tiene en el mundo. Aunque existen factores de riesgo relacionados con esta enfermedad que no se pueden cambiar, tales como la edad, mutaciones genéticas, antecedentes familiares, el historial reproductivo y … Continúa leyendo La prevención es el primer paso en la lucha contra el cáncer

Tocate aunque seás hombre: el cáncer de mama no discrimina

El cáncer de mama afecta tanto a hombres como a mujeres. Esta enfermedad es infrecuente en el sexo masculino. Se estima que el cáncer de mama en hombres es un 1% de todos los casos de cáncer en el sexo masculino y el 1% de todos los casos de cánceres de mama en general. Suele darse mayoritariamente en hombres de 60 a 70 años, aunque esto no libra a hombres más jóvenes, quienes suelen confiarse o no saben que pueden padecerlo. Por tal motivo es que el cáncer de mama en hombres suele detectarse de manera tardía. Identificarlo es clave  … Continúa leyendo Tocate aunque seás hombre: el cáncer de mama no discrimina

El caos vial en el centro del país. ¿Qué se está haciendo al respecto?

Quejarse de las presas es parte del día a día de todos los costarricenses, en especial los que viven en la Gran Área Metropolitana (GAM). Todas las tardes, en horas pico, parece que la infraestructura vial ha llegado a su límite, incapaz de mantener la gran cantidad de vehículos que transitan por ella. Situación actual En Costa Rica, hay más de 230 carros por cada 1000 personas. En el ranking de América Latina, el país se encuentra en tercer lugar, detrás de Argentina y México, respectivamente. Esto es un gran problema ya que en el país hay un rezago de … Continúa leyendo El caos vial en el centro del país. ¿Qué se está haciendo al respecto?

Cáncer de mama: La prevención es el paso más importante.

En el mes de la concientización sobre el cáncer de mama es importante hacer referencia a datos sumamente importantes con respecto a este padecimiento. El cáncer de mama ha tenido un incremento tremendo en su tasa anual de padecimientos y muertes convirtiéndolo en una de las enfermedades femeninas más comunes y posicionándolo como el tipo de cáncer que ha cobrado más vidas de mujeres en el país. No obstante, el cáncer de mama además se caracteriza por ser tratable y, más importante aún, prevenible en etapas tempranas. Es por esta razón que distintas entidades han realizado campañas con el fin … Continúa leyendo Cáncer de mama: La prevención es el paso más importante.

Cinco formas para prevenir el cáncer de mama

El 19 de octubre de cada año se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama, la enfermedad más común en mujeres costarricenses. Esta afecta a 43 de cada 100 mujeres y al año se reportan 350 muertes por esta causa. Como sucede con la mayoría de enfermedades, la detección temprana del cáncer de mama hace que el tratamiento sea menos pesado para las pacientes y más efectivo. Si bien por ser cáncer no se puede prevenir completamente, por lo menos se puede disminuir el riesgo. Aunque es más común en mujeres, también hay hombres que la padecen, por lo … Continúa leyendo Cinco formas para prevenir el cáncer de mama

Violencia de género: 5 datos que demuestran que a Costa Rica le falta mucho camino por recorrer

La violencia de género es aquella que se ejerce contra cualquier persona sobre la base de su orientación sexual, sexo o género. La misma es una violación a los Derechos Humanos que todas y todos poseemos desde nuestro nacimiento. Si bien la violencia de género no es aquella ejercida solamente a mujeres y niñas, vivimos dentro de una sociedad patriarcal, en la cual las niñas y las mujeres han sufrido de manera generalizada la perpetuación de la violencia por siglos, por el simple hecho de su género. Las mujeres costarricenses tienen acceso a agua potable, energía, salud y educación en … Continúa leyendo Violencia de género: 5 datos que demuestran que a Costa Rica le falta mucho camino por recorrer

Violencia de género vicaria en Costa Rica

Alrededor del mundo y en nuestro país, existen diferentes tipos de violencia a los que estamos expuestos todos los días. En ocasiones, ni siquiera nos damos cuenta de estas situaciones de riesgo porque las hemos normalizado debido a nuestro contexto cultural o a nuestra familia, pues desarrollamos una noción determinada hacia ciertos asuntos desde que somos pequeños. Aún así, es importante estar conscientes de las situaciones que vivimos y poder identificarlas cuando son inapropiadas o atentan contra nuestra integridad física, psicológica o emocional. Por esta razón, a pesar de las diferentes influencias y bagaje cultural que podamos tener, es necesario … Continúa leyendo Violencia de género vicaria en Costa Rica

Prevenir el cáncer de mama en pasos simples

La principal causa de muerte por cáncer en las mujeres es el cáncer de mama. Esta enfermedad se genera por la multiplicación sin control de las células de las mamas y genera tumores que pueden llegar a ser malignos y según los datos de la Organización Mundial de la Salud, la mortalidad por esta enfermedad irá en aumento.  Entonces, ¿que se puede hacer para prevenir el cáncer de mama y cuidar la salud?  Con estos simples pasos se puede reducir el riesgo de generar esta enfermedad: Dieta balanceada: llevar una dieta balanceada, abundante en fibra, vegetales y frutas, y evitar … Continúa leyendo Prevenir el cáncer de mama en pasos simples