Las 5 áreas de aprendizaje Montessori

El método Montessori fue creado por la Doctora María Montessori a finales del siglo XIX. Se basa en un modelo de enseñanza que pone al niño como pieza central, las actividades de aprendizaje están diseñadas conforme a las distintas etapas … Continúa leyendo Las 5 áreas de aprendizaje Montessori

Arte-terapia: expresión artística para mejorar salud mental

El arte es una ventana al alma. En él podemos ver los sentimientos y quien realmente somos.

Pese a la idea popular, el arte-terapia no es solo pintar mándalas, es mucho más. Es una forma de psicoterapia que utiliza artes plásticas, visuales, escénicas y musicales, para mejorar el bienestar social.

Continúa leyendo «Arte-terapia: expresión artística para mejorar salud mental»

Ansiedad: lo que callan algunos infantes

La ansiedad es el sentimiento de incertidumbre y miedo ante situaciones estresante o ante estímulos percibidos como amenazantes o peligrosos.

Todos los niños experimentan ansiedad en algún momento de sus vidas. Hay ansiedades que son normales y esperadas en el desarrollo de los niños. La ansiedad de separación alrededor de los 8 meses de edad es muy común, es decir, cuando son separados de sus padres, el sentimiento de incertidumbre y miedo aparece. Sin embargo, los trastornos de ansiedad se relacionan con la disminución de calidad y longitud de vida.

Los trastornos de ansiedad conforman el tipo de trastorno mental más común en niños; afectando alrededor de 12% a 20% de la juventud.

Continúa leyendo «Ansiedad: lo que callan algunos infantes»

Padres creativos para estimular la creatividad en sus hijos

Imaginando y haciendo uso de la creatividad, los niños aumentan sus capacidades.  Cada vez que un pequeño cuenta una historia sobre un unicornio, juega de manera distinta con sus juguetes o le pone nombre a sus amigos imaginarios, el niño está haciendo uso de sus hermosas capacidades creativas, y a la vez, está estimulando su crecimiento. Continúa leyendo «Padres creativos para estimular la creatividad en sus hijos»

¿Cuáles son los beneficios de la psicología infantil?

La psicología infantil hoy en día se vuelto una herramienta muy útil para que los padres comprendan las necesidades de sus hijos. Pero también para que los niños logren comprender mejor los problemas que se presentan durante su desarrollo. Acá se muestran estos y otros beneficios que ofrece esta rama de la psicología. Continúa leyendo «¿Cuáles son los beneficios de la psicología infantil?»

Traumas infantiles, y todo lo que estos nos dejan

Hay eventos en la vida que nos marcan. Cosas que, conscientemente o no, llevamos con nosotros por el resto de la vida. Si estos son positivos, nos pueden empujar hacia adelante en momentos difíciles. Cuando estos son tristes, dolorosos o hirientes, pueden afectarnos negativamente por el resto de nuestras vidas, tanto físicos como mentales y emocionales. Aquí hay varias secuelas que los traumas de niños pueden tener en las personas como adultos.

Resultado de imagen para depressed teddy bear

Continúa leyendo «Traumas infantiles, y todo lo que estos nos dejan»

Romper el silencio que es más escandaloso que el ruido.

Muchas veces cuando no nos sentimos bien preferimos callar por temor o para no desatar una cadena de circunstancias que podrían traer muchas consecuencias. Sin embargo, es importante divulgar y comunicar lo que se siente o por la situación por la que se está pasando. Algunas veces es importante hablar con otra persona para conocer la opinión de un tercero y buscar ayuda en caso de ser necesario.

Cuando se es niño o niña diariamente se aprenden nuevas cosas. Además, las cosas que se aprenden de joven nunca se olvidan, o por lo menos, es más difícil olvidarlas. Es por esto, que como adultos, debemos mostrarle y enseñarle a los niños que no deben guardar silencio cuando no se sientan bien.

Sin embargo, a pesar de ser adultos, nos cuesta mucho romper este silencio: el del abuso sexual. A veces sentimos que si hablamos con alguien al respecto, el agresor podría regresar y atarcarnos de nuevo, especialmente si se trata de alguien que vive bajo el mismo techo o lo frecuenta constantemente. Es por esto, que muchos y muchas prefieren callar y ahogarse en su propio silencio, porque este silencio hace más bulla de la que uno (que nunca ha sufrido una situación similar) podría imaginarse. Continúa leyendo «Romper el silencio que es más escandaloso que el ruido.»

Arte e imaginación en la infancia

El arte es tanto la creación de lago nunca antes visto, como la reproducción de algún objeto que existe. Los seres humanos tenemos impulsos de creación ya sea para reproducir las cosas que habitan en nuestra memoria, o para combinar nuestras experiencias en imágenes nuevas y elementos. ¿Qué es la imaginación? La imaginación es la base de estos impulsos creativos, y los humanos los presentamos desde la infancia. Los niños tienen una enorme capacidad creativa, y el desarrollarla puede ser de gran provecho para los pequeños.  Podemos ver la imaginación de los niños brillando, cuando están en su ambiente de … Continúa leyendo Arte e imaginación en la infancia

Abuso infantil, ¿Por qué guardan silencio?

Lamentablemente, muchos niños y niñas sufren de abuso diariamente. Entre ellos, el abuso sexual, físico, emocional o incluso la negligencia por parte de sus padres o persona encargada. Lo que más queremos es ayudarlos pero, ¿cómo se logra eso si muchos de los niños ni siquiera dicen que están siendo abusados? Es decir, si están sufriendo, ¿Por qué guardan silencio?

Continúa leyendo «Abuso infantil, ¿Por qué guardan silencio?»